Un extintor a tiempo es prevención, no reacción.
Mantén tu equipo al día y protege lo que más importa, es por ello que conocer cómo actuar ante estas situaciones y conocer los medios que tenemos disponibles como un extintor es imprescindible.
Y tu? ¿Sabes qué tipo de extintor necesitas según tu espacio?, te explicamos cómo elegirlo, mantenerlo y usarlo correctamente, sigue leyendo y recuerda que..
¡La cultura de la seguridad se construye con cada acción!
EXTINTORES
¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN?
El extintor es un artefacto cuya finalidad es apagar los principios de fuego de manera rápida y eficaz. Con ellos podemos evitar la propagación del fuego y evitar que el incendio se propague.
La finalidad de un extintor se centra en apagar llamas y sofocar fuegos, evitando la propagación de este.

AGENTES EXTINTORES
Un agente extintor es la sustancia activa que se utiliza para apagar o controlar un incendio, actuando sobre uno o más elementos del tetraedro: calor, oxígeno o reacción química en cadena.
🔍 ¿Cómo funciona?
El agente extintor puede:
- Enfriar el material en combustión (como el agua).
- Sofocar el fuego al desplazar el oxígeno (como el CO₂).
- Interrumpir la reacción química del fuego (como los polvos químicos).
- Formar una barrera física entre el combustible y el aire (como las espumas).
Tipos de Fuego y su Agente Extinguidor
Agua
Adecuados para fuegos sólidos (tipo A) y en espacios donde no hay electricidad. El agua es eficaz para apagar un incendio de madera, tiene un gran poder de enfriamiento, pero no lo es para sofocar fuegos provocados por la quema de gasolinas o aceites; Nunca deben utilizarse para fuegos tipo C (con gases), ya que el agua conduce la electricidad.
Agua pulverizada
Son apropiados para apagar fuegos sólidos y líquidos (tipo A y B), siempre y cuando no haya electricidad, ya que el contacto del agua con la corriente eléctrica podría provocar una electrocución.
Espuma
Perfectos para fuegos de tipo A y B, sin presencia de fuegos eléctricos. La espuma genera una capa que desplaza el aire, enfría el material y evita que el vapor se escape y avive la combustión.
Polvo Quimico Seco
Es el extintor más frecuente y el que solemos encontrar en la mayoría de casas, edificios y oficinas. Sirve para acabar con fuegos de tipo A, B y C y es compatible con la presencia de electricidad ya que, al ser polvo, el riesgo eléctrico desaparece. Actúan químicamente y por sofocación, ya que generan una sustancia pegajosa que forma una barrera entre las superficies de los materiales y el oxígeno.
CO2
El dióxido de carbono es un gas que no conduce la electricidad y que es capaz de apagar fuegos de tipo A, B y C. Se le conoce como hielo seco o nieve carbónica, y al salir a presión del extintor, provoca un descenso drástico de la temperatura cercano a los 80 grados centígrados bajo cero.
TIPOS DE FUEGO
Clase A
Fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
Clase B
Fuegos donde el combustible es líquido, por ejemplo, aceite, gasolina o pintura.
Clase C
Fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
Clase D
El combustible es un metal que arde, como puede ser el magnesio, sodio o aluminio en polvo.
Clase K
Fuegos que se producen sobre aceites y grasas.
.
Nuestros productos
RECARGA DE EXTINTORES
Cada paso cuenta cuando la seguridad es el objetivo.
Conoce el proceso, comprende las acciones y fortalece la prevención.
NUESTRO PROCESO
COTIZACION Y CONFIRMACION
Realizamos una cotización conforme al número de equipos a recargar, el tipo de agente y capacidad del extintor
LOGISTICA Y RECOLECCION
Una vez aceptada la cotización, se programa la recolección otorgando equipos de préstamo (reemplazo)
MANTENIMIENTO Y RECARGA
Se realiza el mantenimiento conforme a la NOM-154-SCFI-2005 reemplazando las refacciones dañadas, listos para su uso
ENTREGA
Se programa y entrega en sitio, llevándonos los equipos de préstamo
PAGO Y DOCUMENTACION
Se realiza la factura y carta responsiva que da cumplimiento a los requerimientos por la autoridad local

REFACCIONES
Refacciones que responden, calidad que respalda.
En Solaci México tenemos lo que tu equipo necesita para seguir operando con seguridad y eficiencia.
Nuestros servicios
INCLUYEN
Extintores de Préstamo al 100%
Capacitación
de uso y manejo
de extintores
Confianza y seguridad
Carta responsiva
con validez
Contamos con
REPSE
Productos
y procesos
100% certificados
ESTAMOS CERTIFICADOS
ISO 9001:2015
Circulo de proveedores nivel Plata
Hemos ayudado a +800 empresas a regularizar sus tramites